lunes, 9 de julio de 2012

► Un fin de semana diferente

Hi guys! How was your weekend?

Ayer no subí ningún post al blog, pero porque quería aprovechar este post para contar un poquito el fin de semana entero. Y la verdad es que terminé tan cansado el sábado, que el domingo apenas he hecho nada.

Mi sábado empezó como cualquier otro día, con un buen desayuno, pero más tarde de lo normal. La idea era ir hasta Union Square Park, y desde ahí, andar  hacia el "lower Manhattan" mirando tiendas y ciertos sitios que había ido viendo en otros blogs. Mismo camino de siempre, con el puente de Brooklyn como escenario de fondo, como cada mañana. Creo que esa estampa es de las cosas que más voy a añorar cuando me vaya.. No se ve muy bien, pero es que el de al lado no cooperaba mucho para que yo hiciera las fotos, jejeje



 De lo que no me acordaba al bajarme en Union Square es que todos los sábados hay un mercadillo de frutas en donde los agricultores de la zona vienen a Manhattan con sus mejores galas a vender fruta recién cogida del árbol prácticamente, y por supuesto,  a precios de locura.... Alguno se atreve también con la venta de vino de sus propios viñedos y muchos venden plantas y flores. Sin duda un curioso mercado donde nunca compraré nada... vaya precios (donde pone LB es LIBRA y no equivale siquiera a medio kilo, para que os hagáis una idea del precio)





Lo cierto es que es un parque muy curioso. Es pequeño, y está encajonado en Union Square, pero tiene su encanto, y es el típico sitio al que los newyorkinos acuden en masa para tomar su almuerzo de medio día, o para hacerse un poco "los bohemios". Por favor prestad atención a la fuente, que tiene abajo otro surtidor con un recipiente para que beban los perros... en fin, curioso cuando menos





Una vez visto el parque, me dirijo hacia la "Avenue of Americas", que es el nombre que recibe la 6ª avenida desde la calle 34 hacia el downtown. Y estoy andando por la calle 18, creo, y cuando voy a  llegar a la avenida me encuentro un coche atravesado, otro contra él, y un tipo saliendo de un tercer coche y sacando una pistola ...... y menos mal que detras venía el equipo de rodaje de la serie o de la película, porque si no, menudo susto, jajajajaja. Yo venía por la calle hacia la que apunta el coche negro, así que no ví ni los conos ni a los de la cámara que iban detrás, y me quedé un poco paradete, jajja


Total, que como no había ningún famoso, pues 
 seguí para abajo, y me encuentro con otro mercadillo al aire libre (open air market, que dicen allí) pero este era el típico de pueblo, con puestos de comida, de chorradas, de camisetas, de música, en fin, un poco de todo, y bastante entretenido la verdad.


Como véis, había hasta un puesto vendiendo paella y tortilla española. No tenían mala pinta, sobre todo la tortilla. Pero había una paella con PEPERONI ... la madre que los parió!!! no era española seguro!! jajajajaa


En fin, me puse en dirección hacia Whasingtong Square Park, para coger la calle Broadway y bajar por ella hacia el City Hall (El ayuntamiento). Es un parque realmente bonito, con un arco por su entrada norte muy conocido, sobre todo si habéis visto "SOY LEYENDA" porque las casas de enfrente es donde vivía Will Smith en la película. 

A la entrada oeste del parque una banda de Jazz. El del teclado viviéndolo que no veas, y el batería, de los clásicos, de los de escobilla. Pero un poco muermo... Y un poco más adelante, en una placita del parque, mucha gente jugando a lo mismo, a la pelotita loca. 



Y es que es mejor que lo veáis para entenderlo, jejeje





Total, que sigo andando después de grabar a estos fenómenos y voy llegando a la entrada principal, donde hay una fuente enorme con unos chorros de agua muy chulos. Por todos lados hay carteles que pone que está prohibido bañarse, que solamente es una fuente de exhibición, y que hay que mantenerse lejos de los chorros de agua.





Y por supuesto toda la plaza rodeada de policías... y esto es lo que me encuentro.... JAJAJAJAJA. Los americanos son la leche. En todos los restaurantes que entres tienen la crema ese para lavarte las manos que mata bacterias, y resulta que la fuente esta parece el río Ganges pero sin vacas. Vamos no me jodas..."very healthy, you know?"


En fin, muy estrictos, muchos carteles, y si me despeloto y me baño en la fuente me detienen por exhibicionista, pero no por todo lo que ponía en los carteles, seguro. Y por cierto no pone que no puedas bañarte en pelotas, jajajaajaja. Total, que sigo mi camino hasta Broadway y hacia abajo, hacia el downtown, y qué me encuentro ... pues un festival étnico con concierto y cachimbas "included" y otro mercadillo bajando por Broadway, jajajaja:






A todo esto, me metí en unas cuantas tiendas que tenía apuntadas de otros blogs para comparar precios y demás y me metí en una de Broadway que no tenía ni apuntada ni había oído hablar de ella en mi vida. Pues tengo que decir que de momento es la tienda donde más baratas he visto las zapatillas de deporte y las converse, y en donde los levis cuestan lo mismo que en OMG que es la más barata de Manhatan para comprar vaqueros.  Se llama ZACKY'S, está en el 684 de Broadway y tienen de todo y a unos precios alucinante!

En fin, mi día iba tocando a su fin, puesto que mi objetivo se encontraba cerca del City Hall, y no era si no otra tienda, pero de productos generales que se llama LOT-LESS donde se supone que puedes encontrar cosas del hogar más baratas. Así que compré champú, gel de baño, un poco de crema y unas esponjas  y para casita, no sin ver antes un poco el pequeño parquecillo del City Hall, donde hay otra fuente, otro estanquecillo con fines de baño, y una botella gigante de ketchup.... que sí, que va en serio....


A todo esto eran cerca de las 6 de la tarde y llevaba una paliza encima de las buenas. He de decir que en mi camino entré en una de las librerías de Barnes & Nobles, y he de decir, que me quedé con ganas de leerme todos los libros que tenían allí, me encantó, jaajajaja, Así que si alguna vez venís y pasáis al lado de una (hay un montón) entrad sin dudarlo!

Lo cierto es que llegué a casa bastante cansado, y por eso no escribí nada. Para que os hagáis una idea , escribir y colgar estas fotos me ha llevado más de una hora. Y ahora voy a por el domingo!

-------

Sunday! Oh yea!

Pues mi domingo ha sido muy hogareño. He estado toda la mañana en casa, estudiando un poco y chateando por el facebook, tuenti, skype, etc... le he dado caña a todas las red. Antes de comer me he ido a hacer la colada al "Laundry" de al lado, regentado por japoneses, o chinos, creo que son chinos.... que me ha costado por cierto 2$ el lavado y 0'75$ el secado. Por la tarde me he ido a Prospect Park, por aquello de salir un poco de casa. Es el Central Park de Brooklyn, pero ya os aviso que no tiene nada que ver. Esto es más tipo el Retiro. Y los domingos se congrega allí una mezcla increible de culturas y razas. Nada más llegar escucho unos tambores y cánticos africanos, y he sacado la cámara, y ale, a hacer el reportaje gráfico. La verdad es que cantaban y tocaban  muy bien. Y con un montón de velas y altares que habían organizado por allí:





He seguido andando y me he dado cuenta de que es un parque familiar. Van miles de familias (casi todas de raza negra, pero de distintas culturas, americana, africana, sudamericana, etc...) y cada uno con sus barbacoas (está permitido hacerlas en el parque), su música y sus costumbres y juegos populares. La verdad es que es una mezcla de gente digna de ver. Pero lo digno realmente de ver es una zona reservada del parque donde va la gente con sus tambores, sus timbales,  y cualquier instrumento de percusión, se sientan y se ponen a improvisar.... y luego los hay que no tocan nada pero bailar sin ningún tipo de vergüenza... (ya podrían tener algo, leñe)




Y del parque poco más que decir. Mucha gente, muchos niños, un lago lleno de mierda en su orilla, tanta que creo que se puede andar por encima, y que están haciendo obras por el lago, porque creo que se pueden alquilar barcas , pero el embarcadero está de obras, quizás por eso la cantidad de mierda acumulada en la orilla este... no lo sé





Y por último, antes de salir del parque, os presento una nueva forma de leer en un monopatín, y aparcado a su entrada, el coche de mis sueños ,BUMBLEBEE, el coche amarillo de TRANSFORMERS, vamos, un Chevrolet Camara, que allí cuesta lo mismo que aquí un Golf... y como véis, son igualitos los dos coches, sí ..... 


A la vuelta a casa, compañeros nuevos. Son dos franceses de 14 y 15 años, aunque aparentan mucho menos, creedme. Yo pensaba "bueno, dos franceses, lo mismo son negros, grandes y les mola el basquet". Pues sí, uno es negro (Axel)  y el otro rubio (Gillian) , pero el rubio mide 1,65 y el otro menos.... y no tienen pinta de jugar al baloncesto, pero son majetes, sobre todo Gillian. Mañana lo mismo les acompaño a su escuela, porque no han usado el metro de New York en la vida, y tienen que hacer un transbordo y evitar coger un express para que no se pase su estación.... así que me daría un poco de pena que se perdieran en su primer día en la city, la verdad. Aunque me va a tocar levantarme una hora y media antes, eso sí. Así que me voy a ir yendo a la camita, que creo que con el post de hoy tenéis, PARA TODA LA SEMANA, jejejeje. Es broma, pero seguro que salvo que me pase algo importante mañana, no creo que escriba nada. Voy a poner un chat en la columna de la derecha del blog para que pongáis lo que queráis sin tener que responder en un post.

Besos y abrazos para todos y que paséis una buena semana!! 

----------------------------------------

sábado, 7 de julio de 2012

► 6th of July, "Picnic Day"

Hi everybody, 

Are you ready for another funny and exciting post from this blog?

Pues si es así, vamos allá. Hoy nos hemos ido de picnic con la escuela, y lo cierto es que se lo podían haber currado más. I mean (quiero decir), que el picnic en sí es una buena idea, pero tendrían que haber organizado algún juego o algo en el que todo el mundo tuviera que participar, para romper el hielo, porque al principio era todo un poco frío.

Por mi parte he conocido a "Amauri", que es quien se encarga de todo este tipo de actividades. Nos hemos conocido mientras íbamos  en el metro hacia Central Park, y la verdad que es un tipo muy majete. Me ha dicho que tengo "a very good accent", aunque vete a saber si es cierto. Luego me ha pedido que le acompañara a comprar agua y unas patatas para todos, así que me he ido con él.

Hay gente que ha traído cosillas al picnic, como una pareja de chinos que son super majos. Son  jovencitos y están casados y estudiando juntos en la escuela. No he conseguido aprenderme el nombre de ella, y él se llama "Teng", o al menos así suena su nombre. Han traído comida típica china que no había comido en mi vida, y juegos, cartas, y todo el rato hablando y creando buen ambiente. Muy majos los dos. 


Con quien más he congeniado es con uno de mi clase que se llama Ernest, es de Burkina Faso y es un cachondo ....  cuando nos hemos despedido me ha dado un abrazo y todo, un tipo entrañable. Y además ha sido el único que ha propuesto quedar todos la semana que viene y salir a tomar unas copas o algo. Así que parece que el sábado que viene iremos a ESTE SITIO, que es bastante famosete en  NY y tiene una terraza muy bonita( Cuando digo terraza, me refiero a EN TODO LO ALTO) 

En el picnic hemos estado jugando al Fresbee, ha sido divertdo, aunque no había muchas ganas de hacer deporte, la verdad. Al lado nuestro estaban jugando un partido de baseball y he estado a punto de irme a jugar con esos a los que no conocía, jejeje.

En fin, una experiencia interesante, sobre todo para romper el hielo. Ernest y yo nos hemos ido luego por el mismo camino y me ha estado contando que va a estar un año allí aprendiendo inglés porque luego quiere estudiar en una universidad de NY y necesita un buen nivel de inglés para sacar la mejor nota posible en el TOEFL (que es el examen que dictamina si puedes estudiar una carrera en inglés o no) Lo cierto es que no sé de dónde sacará este chico el dinero. Es joven, no trabaja, va a estar un año estudiando y viviendo allí y luego otros 4 para sacarse una carrera. Pero creo haber entendido que ya tiene una de "Comunications", pero no sé si una ingeniería o algo tipo Comunicación Audiovisual.... ya le preguntaré.

El caso es que creo que todo esto ha servido para romper el hielo, y que posiblement, la semana que viene salga algo postivo y quizás pueda quedar con alguien para hacer yo qué sé. 

He vuelto a comer en el sitio de siempre, esta vez pasta y ensalada, y luego he vuelto a ir a la biblioteca. Me he hecho el carnet y he sacado un libro ... electrónico.. Pues sí, puedes alquilar "ebooks", pero lo mejor es que en el caso del mio (el Kindle, el de Amazon), se te descarga a través de Wifi en la misma biblioteca y se lee perfectamente. Puedes devolver en 1, 2 ó 3 semanas. Yo lo he cogido por dos semanas, y luego tengo que devolver a la "Electronic Library" . Otra de esas cosas en la que nos sacan años luz, como bien he dicho muchas veces.

Para terminar, os dejo como siempre las fotos de mi comida y cena. La cena de hoy eran judías con arroz, filete de cordero y ensalada. De postre un helado de vainilla buenísimo!!!!!!!! En fin, muy rico todo!!



Mañana es sábado, así que ya veré a qué me dedico.

Y antes de terminar, algo muy importante:  



FELIZ MESIVERSARIO MI VIDA!!!!!
Y pásatelo muy bien en la playita. UN BESAZO ENORME!!!



Besos y abrazos para todos!


viernes, 6 de julio de 2012

► 5 de Julio, un día tranquilo.

Hola a todos,

Hoy no me extenderé mucho, porque no he hecho nada. He ido a clase por la mañana, y hoy se ha sentado a mi lado una chica de Suiza, que debe tener mi edad o poco menos. Me ha dicho que su hermano vive en Nueva York porque se casó hace 8 años con una americana, y que ella suele venir a visitarles, pero que como no dominaba el idioma, apenas se comunicaba con la mujer de su hermano y por eso está aprendiendo. Por cierto, es la que mejor habla de la clase con una diferencia abismal, personalmente creo que debería subir de nivel

Mañana tenemos menos horas de clase, pero tenemos un picnic. Nos vamos todos a Central Park de picnic, y según han dicho a jugar al fútbol, al freesbee... y me imagino que para completar la americanada no faltarán un balón de fútbol y un guante y bola de Baseball.

Espero que sea una buena forma de conocer un poco más a mis compañeros. Sé que muchos de ellos trabajan por las tardes, pero de otros no sé nada. Y necesito "poder quedar" con alguien de vez en cuando ... 

Hoy he vuelto a comer en el Café42, he vuelto a comer los fideos esos, y lo he aderezado con ensalada, tomates cherrys, un aguacate ... y una alita de pollo picante para probarla. Todo muy rico, por 6.06 €. Lo mejor de este sitio es que tiene un comedor y que el agua fresquita es gratis!!!

Luego he pasado la tarde en la biblioteca pública (sí, la que es enorme en la calle 42), leyendo, y mirando cosas por internet. Y preguntándome CÓMO DEBEN TENER EL PUÑETERO AIRE ACONDICIONADO!!! ¿Por qué? Pues no sé si conoceréis la sala principal de lectura, pero dentro cabe casi un campo de fútbol (no exagero, es así, y además así lo anuncian en los folletos), solo que cerrada, con un techo a unos 20-25 metros de altura. Y he tenido que tener puesto todo el rato el cubre de manga larga y se me estaban helando las piernas...


Luego he ido una horita a visitar una tienda de deportes muy famosa en Union Square (por cierto, me encanta esta plaza también), se llama PARAGON SPORTING GOODS. Y bueno, sí, muy famosa y muy bonita, pero unos precios altísimos. Eso sí, os dejo una foto del departamento de montaña, donde han puesto un trozo de "empedrado" para probar las botas, y al lado una mochila con un cartel que pone algo así como "no olvides usarme cuando pruebes tus nuevas botas". Para estas cosas ... ya sabéis... años luz, jajajja.



Además me he probado además unas zapatillas.Y he visto dos mochilas super chulas, pero a la más chula ni le he hecho foto porque costaba 90$ ¿Os gustan?




Por la noche he comido una cosa muy rara. Se llama "QUIMO" y es peruano. Es una especie de planta similar al arroz, pero los granos son muy pequeños y dice Carol que es muy sano, porque es todo proteína, nada de carbohidratos. Acompañado de unas salchichas con cebolla y pimiento y una ensaladita. Y de postre un plátano enorme. Esta mujer cocina super bien! Os dejo las fotos de mis dos comidas de hoy, jejeje. El plato de la cena, no te lo comes en ningún sitio por menos de 20$ ....



Pues poco más, este ha sido mi día. Muy tranquilito y sin hacer grandes cosas. Mañana tenemos el picnic, a ver qué tal se me da. Y a ver si con un poco de suerte esa tarde la paso con alguno de mis compañeros de clase, aunque sea tomando un café y "socializándome un poco". La chica de Miami (que es peruana y se llama Zhoila) me ha preguntado por el Outlet de Jersey, pero es que cada día me planteo más si ir o no ir, porque en el foro de Nueva York que suelo leer, no están hablando últimamente muy bien de él, ni sobre sus precios (dicen que encuentras cosas más baratas en Manhattan) ni sobre la cantidad de cosas que tienen. 

... Jóder, al final me ha salido otro "tocho-post". Ya veréis cuando empiece a escribirlos en inglés, no van a ocupar ni un tercio, y la mitad de las palabras serán "you know?" que me partía de risa cuando Gasol llegó a la NBA y no hacía más que repetirlo en cada frase, pero es que es así, aquí "you know" se usa hasta en la sopa, you know? (veis, me sale sin querer, jeje)

Have a good day and take care of you!!




jueves, 5 de julio de 2012

► Feliz Cumpleaños, USA!!!

Pues sí, hoy ha sido el 4 de Julio, el día que los norteamericanos celebran su nacimiento como nación, mediante la carta que tuvieron a bien firmar unos tales "Jefferson, Franklyn y Adams". Es curioso, pero del último no había oído hablar en mi vida.Eso fue en el año 1776, así que sinceramente, ES ACOJONANTE lo que ha hecho esta nación en tan poco tiempo.... 

Pero bueno, para temas históricos (que son muy interesantes por cierto) acudid a otros lugares. Hoy era mi intención ver los fuegos artificiales, pero cuando he empezado a leer la cantidad  de tiempo que había que esperar, las colas que se forman, que no se puede llevar mochila a muchos sitios , que te registran hasta el agua si vas al West Side de Manhattan,etc, etc, etc ... he decidido verlos en casa por la tele, jeje. Pero no por ello mi día ha sido aburrido. Empecemos!

Primera parada del día, Brighton Beach, que básicamente es el inicio de la playa de Brooklyn, que más adelante termina juntándose con la playa de Coney Island. Es curioso, te bajas del metro y no huele a mar .. no huele a playa, y claro, piensas "joder, estará a tomar por culo", comienzas a andar hasta la siguiente esquina, miras a la izquierda y ves que en el fondo no hay edificios. Eso solamente significa tres cosas en Nueva York: Un parque, una playa, o el fin del mundo... Y era una playa!! Eran las 10'30 de la mañana, y ya estaba pegando "el Lorenzo" de mala manera. Así que me puse a andar por el paseo marítimo de madera (allí se llama BOARDWALK) mientras iba observando con detenimiento mi entorno.



Lo cierto es que Brighton Beach es una playa ENORME, y mucho más tranquila que Coney Island (es la misma playa, pero en distintas zonas de la costa, pero es la misma). El paseo ha sido muy curioso, desde ver una división de policía con Harley Davidson, una señora en bici vestida de bandera de los USA,hasta unas pistas de frontón donde la gente estaba "batiéndose el cobre" de lo lindo. He estado 20 minutos viéndoles jugar. Vaya hostias le daban a la pelota...


El que tiene pintilla de ser más mayor y poco deportista, no lo necesitaba, le sacudía de tal forma, que a los otros les era imposible llegar a por la bola, jejeje. Hasta en una jugada le he aplaudido y me ha saludado, un crack!!




Unos cuantos metros más adelante he encontrado un sitio muy divertido y muuuuuuuuuuy famoso por su montaña rusa a orillas del Atlántico. Se llama LUNA PARK, y es un parque de atracciones muy famoso que lleva media vida en Coney Island. Es el típico parque que la entrada es gratuita y luego vas sacando entradas para las atracciones. Como una feria, pero permante. Es caro, cada "credit" cuesta 1 dólar. Y cada atracción cuesta como poco 4$. Hay una oferta los días entre semana, y es una pulsera que cuesta 26$ y puedes montarte en lo que quieras durante 4 horas. Y visto lo que he visto, creo que la amortizaría. El parque está dividido en 4 secciones, la general, con casetas de tiro al blanco, pescar patos de goma, esas cosas que te dan un peluche por ganar. Más las atracciones más generales, donde se monta toda la familia. Por otro lado tienes la montaña rusa "Roller Coaster" más famosa de Nueva York, "THE CYCLONE". Por otro lado tienes la zona infantil, que es para los enanos. Y por otro lado, la recién inaugurada este verano "SCREAM ZONE" cuyo nombre le viene ni que pintado, porque madre mía, los gritos que pegan algunos ahí. Y con razón... En concreto hay 5 atracciones de aupa, os dejo el enlace


pero también os pongo unos vídeos de alguna para que lo comprobéis. Las he llamado con nombres muy divertidos, jejejeje. En el último vídeo, la gente va TUMBADA, boca ABAJO.... no digo más.








Pues una vez visto esto, me he dirijido hacia "NATHAN´S FAMOUS FOR DOGS", que se supone que es el sitio donde hacen los mejores perritos del mundo. Pero realmente son los mismos que te encuentras en cualquier puesto, pero el triple de caros. Vamos, lo que digo siempre, abrimos un Nebraska y nos forramos. Este sitio además celebra cada 4 de Julio un concurso de comer perritos calientes. El campeón del año pasado se zampó 68 perritos en los 10 minutos de tiempo que te dan, y si le véis... creo que no es mucho más grande que yo, ni barrigón ni nada, alucinante. Dicen que la gente entrena durante el año para presentarse a este concurso. Por cierto, por todo lo alto, con 3 cadenas nacionales, todas las estatales, megafonia, policía, gradas... la leche....Se congregan unas 3000 personas para verlo. Yo he visto la presentación y me he ido, porque vaya calor que estaba haciendo. 
Total, que como tenía hambre, he salido de la playa y me he puesto a andar por esa zona de Brooklyn, encontrando un montón de fruterías y comercios. Lo de la fruta aquí es otra historia. Es carísima, pero carísima. Lo único bastante barato es la sandía. Que por cierto, pedazo de sandías venden por aquí. Las venden por partes, porque con una entera tienes para vivir una semana... Total que no sabéis lo que he encontrado ... MELOCOTONES BLANCOS!!!! Sí, sí, como los que me comía cuando era pequeño, jajajja. No saben igual, pero muy parecido. Me he comprado dos, y me han costado 1,18 dólares (casi 1 euro)  , y eran chiquititos, pero me han sabido a gloria.
He comido en un sitio muy pequeñito que había en esa calle, y he comido un "Philadelphia Cheese steak" que viene a ser un bocadillo de ternera en trozos, con cebolla, queso, y otras cosas. Lo cierto es que estaba buenísimo. Con patatas y una cocacola me ha salido por 6 $.  Por cierto, al lado os pongo lo que cené anoche. Una ensalada César casera, con dos pedazo de filetes de pollo  y con todos los extras. La salsa iba aparte. Me puse como el kiko....
Tras la comida, he cogido el metro y me he ido a Manhattan, me apetecía ir a Battery Park y ver si desde ahí podía ver algo del montaje de los fuegos artificiales, y en caso de que no fuera así, estar por allí, porque me encanta esa zona y nunca la he visto en verano. Y ciertamente, no me ha defraudado. Es de las partes más bonitas de ver en Manhattan. Paseando por allí, en uno de sus parques, había niños empapándose en una de esas típicas fuentes que sale el agua del suelo, mientras los padres les graban en vídeo. El deporte nacional era "pegar puñetazos" a los chorros de agua según salían del suelo. El niño del bañador 


Luego a pocos metros de ahí he visto el típico espectáculo de acrobacias y humos que puedes encontrar por muchas zonas de la ciudad. Normalmente son 3 ó 4 personas, que o hacen breakdance o acrobacias, o las dos, con un pequeño número de humor entre medias. Estos eran bastante buenos la verdad, me lo he pasado muy bien viéndolos. Después no me quedaba ya mucho por hacer, salvo disfrutar un poco de alguna de las mejores vistas que ofrece esta parte de Battery Park, a orillas del Hudson River, con New Jersey al fondo.


Vuelta a casa y finalmente me he decidido a ver los fuegos "on TV" porque iba a ser imposible encontrar un buen sitio desde donde verlos. Según estaba leyendo por inet, la gente va sobre las 4-5 de la tarde para esperar a que empiecen (a las 21.15). Los he visto por la tele... y .... madre mía ... casi 30 minutos ININTERRUMPIDOS de fuegos artificiales perfectamente sincronizados desde 4 barcos distintos en el río Hudson. Acojonante, no, lo siguiente... he visto tipos de fuegos artificiales que no había visto en mi vida, pero sobre todo me han sorprendido unos invisibles, que ni suenan ni se ven subir, y cuando están arriba explotan en cientos de pequeñas explosiones que lo iluminan todo. Pues imaginad lanzar cientos de esos desde 4 sitios distintos a la vez. Para que os  hagáis a la idea, iluminan COMPLETAMENTE la costa oeste de Manhattan desde la calle 48 hasta el south port (donde se coge el ferry para Staten Island). En fin... alucinante.
Y ahora pues aquí estoy, terminando de escribir el blog. Voy a terminar mis deberes de la escuela e irme a dormir, aunque con el calor que está haciendo hoy, no sé yo si tirarme a dormir en la bañera y pegarle un susto de muerte al coreano cuando venga de currar y entre en el baño, jejeje.
Pues nada, mañana sigo con mi rutina de siempre. El otro día se me hizo corta la clase de inglés, la verdad. 

Besos y abrazos para todos.

PD: Os quejaréis de post, eh!

martes, 3 de julio de 2012

► My first school day

Pues sí, ha sido mi primer día de escuela pero no de clases. Pero vamos por el principio, y el principio es que el metro de Nueva York no es infalible, y durante mi viajecito desde Brooklyn , al menos en 4 ocasiones nos han puesto por megafonía que el tren iba retrasado porque había mucho tráfico por delante en las vías. Total, que me he tenido que bajar en la 34 y hacerme en 8 minutos el camino hasta las 42 (hay que ir a un ritmo de un minuto por manzana durante 8 manzanas CUESTA ARRIBA. Os reto a hacerlo cuando vengáis) así que he cogido ese espíritu de subir escaleras en Yellowstone, y ale, "to the school"

Entras en el edificio, el conserje te dice "come here please", y uno que está muy bien educado, pues allá que voy. Me pide mi "ID", le doy el DNI, y me da una pegatina que pone la fecha de hoy y debajo VISITOR. Me dice que es para poder moverme por el edicio sin que nadie de seguridad me diga nada... ok tio. Total, que en la planta 8 de este edificio (42th esquina con Madison Avenue), está mi escuela. He hecho el examen junto con una chica de Miami, que es peruana, que me dice que en Miami es imposible aprender inglés porque el 80 % de la población son hispano-parlantes. Nos han puesto en la clase 3 (de 5) y nos han dicho que estemos esa semana ahí y que el viernes decidimos si nos quedamos ahí, o si subimos o bajamos de nivel según veamos cómo nos encontramos.

Y ahora viene la gran "coñita del día". Me he sentado en la única silla que había libre, entre una japonesa y otra chica morena, pero con pintas de europea. Nos presentamos y cuando le toca el turno a la europea dice "I am  from Italy" .... y yo pensando "venga coño, debe ser la única Italiana de este edificio y le toca al lado de un Español el día siguiene de que le metan un 4-0 en la eurocopa", jajajajjaa. En seguida le he dicho que soy Español pero porque nací allí, porque ni me gusta el fútbol ni los toros, motivos suficienes para que el PP saque una ley con equivalencia a Pertenencia a Banda Armada o similar el próximo viernes, pero bueno....Sigamos. La clase bien, pero no ha sido clase como tal, hemos corregido un examen que hicieron el viernes, pero joer lo que he aprendido corrigiendo el examen, el profe es un señor de 67 años muy majete, que habla muy bien y que es capaz de explicar todo con millones de palabras hasta que lo entiendas, jejeje

Luego he tomado mi primera comida Newyorkina, de esas de los DEli´s que te lo cobran al peso. En concreto me cobraban 6,99 la Libra. Y sí, creo que tendré que buscarlo, jejee. He comido muy bien. Fideos de esos de los chinos, dos alitas de pollo, y unos champiñones con verdura. Todo muy rico, aunque los champiñones los podía haber cambiado por alguna alita más... Ahora que lo veo en la foto, parece poco, pero os aseguro que no me he quedado con nada de hambre y que los fídeos esos llenaban un montón


Luego he ido a ver la tienda Apple de Central Park, muy bonita la verdad, y a preguntar a una tienda de Tmobile lo de las tarjetas prepago para el móvil . Y me he vuelto prontito a casa para dar una vuelta por mi barrio y cenar. He conocido a "Scott", mi compañero Coreano de 25 años que estudia por las mañanas y trabaja en un restaurante por la noche. Es cinturón negro de Taekwondo, me saca un trozo de altura, le llegan los brazos hasta la rodilla y tiene el mismo físico que Bruce Lee en sus pelis... Es un tipo muy tímido, pero simpático. Nos hemos reído mucho intentando explicarnos platos típicos de comida de nuestros paises... jajaja, era para vernos, mejor dicho, escucharnos. Todo gracias a Carol, que se ha sentado a cenar con nosotros y a romper el hielo. La cena muy rica (ensalada de pasta, ensalada de tomates y alitas de pollo tipo Kentucky, más  un tazón enorme con Sandía, Mango y "Blueberrys", que son como endrinas... o eso creo. Pero nunca las había comido. Tras la cena, otro rato largo de charla con Carol, que tiene conversación para todo (y nos viene bien) y a mi habitación a escribir todo esto e irme a dormir, que estoy cansadete.

Mañana más, besos y abrazos para todos!!!!

lunes, 2 de julio de 2012

► Cosas de casa

Pues vamos allá, hoy toca contar lo que me ha pasado en mis dos primeros días en Nueva York.

Lo primero decir que me tocó volar en un avión lleno de CAMPUS de idiomas y deportes. Entre otros el famoso Interway, en el que este año intenté trabajar, pero nada, imposible. Lo que no sé es si estos eran los de basket, porque no conocía a ninguno de los monitores.

Bueno, 8 horitas de vuelo, y 2 en la aduana. No pasó nada, pero cuando tienes 500 personas para entrar por la aduana, y solamente 3 funcionarios de aduana para las preguntitas, escanear los 10 dedos de la mano, la foto y sellarte cosas... pues macho... SE TARDA UN HUEVO. Yo tardé 2 horas y creo que estaba entre los 60 primeros. El último que salió del avión todavía está allí esperando...

Bueno, pues ale, al metro. Bueno, al Air Train, que es un trenecito de dos vagones que va desde el JFK hasta dos estaciones distintas (depende de donde te dirijas) para ya coger por fin el metro. Puto metro... bueno, putas obras, que hacían que algunos fueran dando saltos de parada en parada sin pasar por la mía (y no, no era problema de Express o Local, que eso lo domino) Total, al final me bajo en una y pregunto por la calle para ir andando. Y debí dar con EL ÚNICO DEL BARRIO que no sabía donde estaba la calle, porque me indicó al revés. Total, que tras ver que por ahí no era, pregunto otra vez, me indican la dirección correcta, y ale. Todo esto con la maleta, mochila y 40 a la sombra... (no hace calor ni ná en Brooklyn, me cago en tó)

Por fin llego a "mi casa" y Carol estaba allí esperándome. Carol es una mujer de 60 años, enfermera retirada y experta en nutrición, casada con Harold, un extaxista y exfuncionario del servicio postal. Sin hijos, llevan alojando estudiantes internacionales desde hace 8 años. Carol habla mucho, es muy simpática, y se ve que se preocupa de la gente. Me puso al día con una charlita de una hora, y luego cuando bajé a cenar, se quedó conmigo casi otra hora y media contándome cosas. Ójala tuviera la fluidez suficiente para contestarle a la cantidad de cosas interesantes que me cuenta, pero mi vocabulario es tan limitado... La cena muy rica, os dejo una foto. De postre hubo "watermelon"



Y poco más, a la habitación (bueno, a mi zulo, que eso ya os lo cuento otro día, lo bueno es que el dia 15 ya tengo una habitación guay) y a dormir con toooodo el calor del mundo, y dos ventiladores, porque no hay AC en la casa (y no, no son las siglas de corriente alterna)

Hoy me he levantado tempranito, desayuno de cereales, bagels y café con leche, y a Manhattan.
Iba en el metro y apenas me he dado cuenta de que para cruzar de Brooklyn a Manhatan lo hace justo por debajo del "Manhattan Bridge" y desde él se ve el Puente de Brooklyn y todo el río. Es muy chulo. Por lo demás mi día ha transcurrido paseando por diversos sitios, sin prisas. Primero Bryant Park, donde me he sentado un ratito a disfrutar del wifi gratis y a observar a la gente que se sienta por allí. Es muy curioso, jejejeje.

                      


Entre otras cosas he probado a ver cuál es la comisión por sacar dinero en el banco Chase (2$ por operación), he ido mirando precios de distintas cosas para comparar luego en Brooklyn (botella de agua de 1 litro, 2'50 a 3 $ en Manhattan, 1'15 $ en Brooklyn). También he ido mirando precio de más cosas. Sin prisas, parándome en cualquier sitio, entrando en tiendas (no he comprado nada), hasta que me ha entrado un hambre de morirme y me he ido a comprar "Chicken Rice" en los puestecitos de "Halals Guys" frente al Hilton (53 con la 6ª, apuntadlo porque es IMPERDIBLE). El plato sigue costando 6$. He seguido andando hasta Central park y he comido a la sombra de un árbol rodeado de gente TOMANDO EL SOL a las 14'30 de la tarde. Y sí, PEGABA de narices! Os muestro las vistas desde "mi mesa" en Central Park


Luego he ido a la tienda de Apple, he flipado con la gente que había, pero sobre todo con los vendedores (En 70 he dejado de contar...) He preguntado si le pueden poner un teclado en español a un MacBook y me han dicho que ya no hacen eso .... otro día preguntaré en la de Grand Central

Luego he cogido el metro y he subido hasta el final de Central Park, porque a la altura de la 110 hay una pista de patinaje que en verano es una piscina gratuita que abre todos los días con un descanso de una hora entre las 3 y las 4. He llegado a la piscina a las 16'15 ... y la cola era acojonante. Eso sí, yo que iba preparado con mi bañador y chanclas en la mochila, con el calor que hacía, me he quedado con las ganas de ponerme a la cola. Pero bueno, otra vez el metro y a Times Square hombre, que habrá que pasar por allí. Y aparte de pasar me he hecho estas dos fotitos. En la segunda foto os propongo que me encontréis. Es una pantalla que hay en TS en donde si te pones frente a las escaleras rojas, pues sales en la pantalla. Lo malo que lo he pillado en un momento en que estaban "poniendo por encima" un anuncio en blanco y negro,pero, a ver si me encontráis, jajajaja.



Y por último , antes de volverme a casa, una paradita en la tienda de la NBA. Afortunadamente, para mí no hay nada que me guste. (Esta tienda cada día es peor... ni se han molestado en decorarla, con lo que era esa tienda. Bueno,esa no, la otra... qué pena) pero sí que he visto algo para NICO, jajajajajaja. Raquel, miraaaaaa!!!!!!!




Y poco más. A Brooklyn, donde he entrado en un supermercado. He comprado dos manzanas, una botella de agua y a casita a escribir en el blog y pasar el rato hasta que me entre sueño. Mañana empiezan mis clases, tengo muchas ganas, pero espero enterarme de algo. Ya os contaré. Os echo de menos a todos. Visitar Manhattan sólo no tiene nada que ver con hacerlo con tu familia, tus amigos ruteros o tu novia ... sí, voy a mi bola, pero no tengo con quien comentar las cosas, ni a quien hacer fotitos.. es un poco triste, pero bueno...

Besos y abrazos para todos!!